Entradas

Rocio de La Vid, un vino que guarda la memoria y la conciencia

Imagen
  Hay recuerdos que se quedan grabados no solo en la mente, sino también en la piel y el paladar y precisamente el nombre de este vino es uno de recuerdos más maravilloso de mi infancia, cuando recorría la viña en las primeras horas de la madrugada y probaba las uvas frescas y heladas por el rocío que envolvía las parras y el sentir esas gotas de rocío en las uvas en mi paladar era una sensación única, fresca y pura, sensación que cuando somos niños todo se nos presenta de forma novedosa e intensa. Este vino nace de esas parras, que son centenarias, de una pequeña viña de no más de 1 hectárea, descansó en acero durante un año, en quietud y silencio, permitiendo que el tiempo hiciera su parte. Se afinó sin apuros, sin artificios, permitiendo que su carácter se expresara con honestidad. Es un vino que aprendió a hablar más bajo, pero con más verdad. En sus notas rústicas, en su frescura contenida, y en su amargor final que recuerda la tierra y el paso del tiempo, hay sabiduría y...

Desde la viña hasta la etiqueta, así nacen nuestros vinos

Imagen
Este Blog es acerca de Bodega Los Castaños y me hacia falta escribir acerca de lo principal, nuestros vinos, poco a poco iré contando acerca de los vinos que elaboramos, todos naturales, sin intervención enológica, cada año significa una nueva cosecha, una nueva aventura, y aunque la cosecha es solo 1 vez al año, durante el mes de Abril en nuestro caso, el proceso se extiende durante todo el año, que incluye trabajo orgánico de la viña, desmalezado manual, labranza , poda, azufrado, en bodega fermentación espontánea, embotellado, etiquetado, guarda, etc. y todo de forma manual.  Dentro del proceso de creación de un vino existe una parte que es una con la que más me entretengo, la creación de las etiquetas, para la cual por supuesto que no contratamos agencias de marketing ni estudios de diseño, cada nombre, cada trazo y cada elección gráfica nace aquí mismo, entre barricas y viñas, como una extensión del vino y de nuestra manera de ver el mundo. He aprendido que diseñar una et...

Nuestra Cultura Chilena

Imagen
El vino natural que nace de viñedos pequeños, y de productores que generación tras generación producen vinos de forma más ecológica y artesanal, más que un negocio es una forma de preservar las tradiciones, porque, lo que sucede es que todos los años las viñas hay que trabajarlas para que den la uva, si un año no se trabaja, la viña se comienza a secar y comienza a morir, la maleza comienza a crecer, por lo tanto independiente del precio que se pague por la uva o por el vino, las viñas se trabajan igual, se hace la vendimia, aunque no se cubran los costos, en el fondo es una actividad que se realiza más por amor y por pasión que por negocio, es como un músico que crea sin importarle si alguna vez venderá su obra, o un pintor o un enfermo de locura! , todos los años el productor se cuestiona si seguir o no, hay productores que les puede ir mejor que a otros, pero en general es la situación de muchos pequeños productores, recalcar que me refiero a pequeños productores, sin duda existe un...

Entorno Bodega Los Castaños 2

Imagen
Bodega los castaños no es solo una Bodega de vinos, es también una Parcela con Huerta, con árboles Frutales, Cerezos, Duraznos, Manzanos, Membrillos, Castaños, álamos, Rosas, plantas..con casa donde vivimos, y con bodega donde se almacena y se elabora vino, como tradicionalmente siempre lo fue por estos lados en Laja,  antiguamente (muy muy antiguamente) la mayoría de las casas tenían su bodega de vinos y sus pequeñas viñas, que con el tiempo fueron desapareciendo, pero todavía quedan algunas. En la foto se ven unos cerezos, también hay algunas parras de uva blanca y uva pisquera traída desde el norte, aunque no sé de que cepa es la uva con la que hacen pisco en el Norte..nosotros le decimos la uva pisquera...jajaja, pero me pongo la misión de averiguar bien la cepa, la blanca es cepa país. Por esta Fecha lo que toca es la poda de los arboles...por su puesto también la poda de las viñas, y el vino de la cosecha de este año está ahí inmóvil, en las barricas en su proceso de guarda.....

Cepa País, la mejor de todas!

Imagen
  Se dicen muchas cosas, no voy a entrar en especificaciones técnicas por que de eso hay mucho material en internet, lo cierto es que cada uno habla de lo que conoce, lamentablemente de lo que no se conoce también, la ignorancia es muy atrevida dice el dicho y hay muchos con mucha personalidad y poco talento, también es cierto, pero en el mundo del arte, el gusto y las sensaciones, el mundo al cual estoy segura que pertenece el vino, hay que ser libre para expresar las verdaderas sensaciones que produce la degustación de un vino en particular, estamos en una época de mayor información y las ideas ya no pasan tanto por lo que diga un enólogo, o el ganar una medalla o un premio determinado, que creo que hay que ser muy pero muy ingenuo para creer que no están preparados o pagados para hacerse marketing. De verdad que he probado varios vinos con medalla o carísimos, y  no hacen mas que decepcionar, bueno esto sucede en todos los ámbitos del arte, pero mas allá de lo técnico o lo ...

El alma del vino Campesino....o natural

 Los vinos naturales han existido durante siglos, sin embargo, parece que recién ahora la gente se está dando cuenta que existen, de hecho la mayoría de la gente nunca los ha probado, también es cierto que existen muchas cosas que están ahí ocultas y enterradas hasta que llega alguien con un gusto diferente, digamos con buen gusto, que las descubre y las difunde, ha pasado con el maqui, con el merkén y así, muchas cosas del campo a que solo los campesinos tuvieron acceso...recuerdo que el vino de campo...llamado hoy vino natural o artesanal, se hacia en 1 o a lo más dos pipas que se habrían para el 18 o las trillas.. era un vino muy bueno! Ahora se vende, antes también en chuicas pero era mas para tomarlo por quien lo hacía,  pero ahora se embotella y se vende, fuera de su entorno natural, se vende por internet, en la ciudad llega a donde antes no llegaba. La gente de la ciudad lo va conociendo y aprendiendo un poco mas del tema, algunos siempre seguirán prefiriendo el mas ind...

Entorno Bodega Los Castaños

Imagen
Como una forma de dar a conocer el entorno donde se ubica la bodega y también la belleza de Laja, aunque es Otoño, y después de un Abril cargado de castañas, vendimia, mosteo y catas...dejo por aquí algunas fotos de la primavera pasada.. para alegrar el alma y recrear la vista.