Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Vinos

PURO: El vino de mis abuelas y abuelos

Imagen
PURO es simplemente la expresión más honesta de la cepa País. Así lo llamaba mi padre, mis abuelos y abuelas, y los abuelos de mis abuelos. Otros hoy lo llaman vino natural, otros, vino campesino. Para nosotros, desde siempre, ha sido vino puro. Refleja no solo una forma de vinificar sin intervención —sin recetas ni fórmulas estándar—, sino también una filosofía y una cultura libre, sin miedo a lo imperfecto y que no pide permiso, ya que, rompe con las normas establecidas del mundo del vino industrial, que tiende a corregir todo para que el vino “cumpla” con un modelo. Este vino es un mundo aparte: una cultura chilena silenciosa, desconocida, que encierra una sabiduría y una estética única, por eso  Te invito a descubrirla en cada copa. Puro nace de una viña de 1/2 hectárea ubicada en sector Quinquehue y eso lo diferencia de nuestros otros vinos que nacen de otro predio ubicado en el sector Las Toscas, y aunque todos nuestras vinos son de cepa País y centenarias, la ubicación lo c...

Allegro: Un vino que celebra la conexión entre la tierra y quienes la trabajan

Imagen
Como amante del buen vino y también de la buena música, de esa conexión nació Allegro . En la música clásica, allegro representa un movimiento alegre, dinámico, lleno de vida. Así también es la vid: desde el ritmo sereno de su cultivo hasta la energía vibrante que llega a cada copa. En el fondo, es esa alegría natural, auténtica y sin artificios, la que quisimos embotellar. Este vino también nace del recuerdo de esos músicos que tocan en las esquinas, en las veredas, entre sombras y silencios, sin nombre ni escenario, sin más testigo que el viento o un transeúnte como yo, buscando alguna conexión más allá de las palabras. Creadores solitarios que entregan su arte sin esperar aplausos, sólo con la esperanza de tocar una fibra íntima en quien pase. Esa misma entrega silenciosa, casi anónima, me recuerda a tantos productores que cultivan la tierra. Personas que trabajan sin certezas, con la misma pasión y duda, con las manos en la tierra y el corazón en cada cosecha. El proceso de elabor...

Rocio de La Vid, un vino que guarda la memoria y la conciencia

Imagen
  Hay recuerdos que se quedan grabados no solo en la mente, sino también en la piel y el paladar y precisamente el nombre de este vino es uno de recuerdos más maravilloso de mi infancia, cuando recorría la viña en las primeras horas de la madrugada y probaba las uvas frescas y heladas por el rocío que envolvía las parras y el sentir esas gotas de rocío en las uvas en mi paladar era una sensación única, fresca y pura, sensación que cuando somos niños todo se nos presenta de forma novedosa e intensa. Este vino nace de esas parras, que son centenarias, de una pequeña viña de no más de 1 hectárea, descansó en acero durante un año, en quietud y silencio, permitiendo que el tiempo hiciera su parte. Se afinó sin apuros, sin artificios, permitiendo que su carácter se expresara con honestidad. Es un vino que aprendió a hablar más bajo, pero con más verdad. En sus notas rústicas, en su frescura contenida, y en su amargor final que recuerda la tierra y el paso del tiempo, hay sabiduría y...

Desde la viña hasta la etiqueta, así nacen nuestros vinos

Imagen
Este Blog es acerca de Bodega Los Castaños y me hacia falta escribir acerca de lo principal, nuestros vinos, poco a poco iré contando acerca de los vinos que elaboramos, todos naturales, sin intervención enológica, cada año significa una nueva cosecha, una nueva aventura, y aunque la cosecha es solo 1 vez al año, durante el mes de Abril en nuestro caso, el proceso se extiende durante todo el año, que incluye trabajo orgánico de la viña, desmalezado manual, labranza , poda, azufrado, en bodega fermentación espontánea, embotellado, etiquetado, guarda, etc. y todo de forma manual.  Dentro del proceso de creación de un vino existe una parte que es una con la que más me entretengo, la creación de las etiquetas, para la cual por supuesto que no contratamos agencias de marketing ni estudios de diseño, cada nombre, cada trazo y cada elección gráfica nace aquí mismo, entre barricas y viñas, como una extensión del vino y de nuestra manera de ver el mundo. He aprendido que diseñar una et...